Facundo Balta es un músico, cantautor, compositor, arreglador coral, arreglador musical y multi-instrumentalista reconocido por su talento y versatilidad en el ámbito musical.
Desde temprana edad, Balta mostró un gran interés por la música y comenzó su formación en el Conservatorio Uruguayo de Música-Inicial, donde estudió piano desde los 5 hasta los 7 años de edad. Su pasión por la música lo llevó a continuar sus estudios en la Escuela de Música Virgilio Scarabelli, donde participó en el Coro Departamental de Niños. Posteriormente, se unió a la Escuela de Música Vicente Ascone, donde se especializó en la trompeta y formó parte de la Banda Municipal de la escuela, enriqueciendo aún más su experiencia musical.
Paralelamente a su formación instrumental, Facundo Balta ingresó a la Escuela Universitaria de Música en Montevideo, donde actualmente cursa la carrera de Licenciatura en Composición. Durante su carrera universitaria, ha adquirido conocimientos en áreas como composición, instrumentación, lectoescritura, armonía y lectura sobre el teclado.
Además de su formación académica, Balta ha dejado una marca en el Carnaval Uruguayo desde el 2008. Durante 11 años, formó parte del Carnaval de las Promesas, donde recibió numerosos galardones, como "Mejor Voz del Carnaval", "Mejores Arreglos Corales del Carnaval", "Mejores Arreglos Musicales del Carnaval" y "Mejor Musicalidad del Carnaval". Su talento como arreglador coral y orquestal le permitió formar parte del cuerpo técnico de varias agrupaciones, contribuyendo a su éxito y obteniendo reconocimientos.
En 2020, Facundo Balta lanzó su primer disco musical titulado "Baltástico Full Time", el cual recibió una gran acogida por su frescura en arreglos y composiciones. Destacándose entre sus composiciones están "Bailar en la cuerda floja", "Ojos de Café" y "Baltástico".
En su segundo álbum, "Y después no hablamos más..." lanzado el 30 de Julio del 2021, exploró géneros como R&B, funk, afrobeat y trap urbano, capturando la atención del público con ritmos pegadizos y letras cautivadoras. Canciones como "Nena", "Rita" y "Entre Comillas" demostraron su habilidad para transmitir emociones y conectarse con la audiencia.
El 20 de enero de 2022, Facundo Balta lanzó su tercer disco titulado "Cuando me mires", el cual abordó temáticas más íntimas y familiares, combinando sonidos de candombe con la música urbana. Destacan canciones como "Simple", "Como al Principio" y "Lágrima".
El 2022 fue un año de presentaciones importantes para Facundo Balta, destacando su actuación en el concierto de Jorge Drexler el 15 de septiembre de 2022 en el Antel Arena de Uruguay, donde abrió su show. También realizó Seis presentaciones con la banda No te va Gustar en el marco de su gira 2022, con shows en el interior del país (Fray Bentos, Salto, Tacuarembó - Setiembre 2022) y Tres en el Teatro de Verano de Uruguay, Noviembre 2022)
En 2023, Facundo Balta continúa trabajando en nueva música, explorando nuevos sonidos y ofreciendo numerosos conciertos. Sus lanzamientos más recientes, como "CHÍKITI" y "MARÍA", están disponibles en todas las plataformas digitales. Su compromiso con la autenticidad y la música lo convierten en un artista en constante evolución, siempre en busca de innovación y crecimiento artístico.
El viernes 9 de Junio de 2023, la sala de conciertos La Trastienda recibió a Facundo Balta y su banda de 9 músicos, con varios invitados , para lo que fue una noche vibrante de música en vivo.
La mixtura de diferentes géneros como el Afro beat, Urbano, Candombe y Funk con fusiones latinas vistieron de variedad musical el encuentro esperado por él y sus seguidores.
El 18 de agosto de 2023 lanzo el álbum "Antes de irme" representa una fusión perfecta de géneros musicales, desde el reggaetón y el trap hasta el R&B y las influencias latinas. Facundo Balta ha trabajado incansablemente para crear un sonido que sea auténtico y apasionante, y eso se refleja en cada pista de este álbum. Canciones como "BEBA","CERCA" , "ORIGAMI" se adueñan de los generos (Trap/R&B /Afro Beat).
El 15 de septiembre de 2023 marca el lanzamiento del primer álbum en vivo de Facundo Balta, titulado "Una Noche de Alquimia". Este álbum presenta catorce canciones que forman parte de su discografía, pero esta vez en un formato con toda su orquesta y con la colaboración de invitados destacados como Luana Porciúncula y Matías Rada. "Una Noche de Alquimia" esta disponible en todas las plataformas digitales, lo que permitirá a los oyentes disfrutar de esta experiencia musical única desde cualquier lugar. Además, el concierto completo en video también estará disponible en YouTube para aquellos que deseen disfrutar de la presentación en vivo.
El 8 de diciembre del 2023, sale el Álbum "TODO ANTES DE iRME" en todas las Plataformas Digitales. Contiene 10 canciones que invitan al "BAILONGO"
paseando rítmicamente por el Afrobeat- RnB- Trap. fusionando los estilos logrando hacerlos uno solo.
El 16 de diciembre, se presenta en el Macro Evento "Montevideo Late" en la Rambla de Punta Carretas dando un Gran Show en vivo que fue televisado por TV CIUDAD para todo el país y el exterior.
Un acontecimiento destacado a finales del 2023 es el acercamiento y conexión musical con el gran músico Ruben Rada, que llevó a que Facundo Balta fuera parte como Artista Invitado de la celebración de sus 80 años en el Auditorio del Sodre.
En enero del 2024, Facundo Balta fue parte del show de Ruben Rada en el Mega Concierto Popular, "300 Años de Montevideo".
El 21 de abril de 2024, Facundo Balta cautivó al público asistente en el Festival "Cosquín Rock " de Montevideo. Durante su actuación, Balta deleitó a los presentes con su aclamado trabajo musical "Todo antes de Irme", además de interpretar éxitos de sus álbumes anteriores. La audiencia respondió con gran entusiasmo y aceptación, consolidando así la destacada presencia de Facundo Balta en el festival.
La Trastienda fue el escenario elegido por Facundo Balta el pasado 24 de mayo de 2024 para presentar su nuevo disco "Todo Antes de Irme". En su segundo concierto en esta icónica sala, Balta ofreció una velada inolvidable, caracterizada por una vibrante mezcla de música, baile y despliegue escénico.
Con una asistencia entusiasta y entregada, la noche se llenó de energía y emoción, consolidando aún más la presencia de Faku Balta en el panorama musical actual. Su actuación, cargada de carisma y talento, dejó una marca indeleble en todos los presentes, quienes disfrutaron de una experiencia única e irrepetible.
El 27 de julio, el artista "BALTA" se presentó en el ANTEL ARENA como parte del festival "LÁGRIMA RÍOS", el primer evento de música afro-uruguaya en este importante espacio cultural. La ocasión permitió un gran despliegue de sonido, luces y espectáculo, ofreciendo una experiencia única para los asistentes. Este evento destaca por su celebración de la cultura afro-uruguaya y su integración en uno de los escenarios más prestigiosos del país.
Nuevo Lanzamiento el 27 de septiembre de 2024 del EP "mmm.ok" en este trabajo musical se encuentran 6 canciones "Ready", "Huir" , "Nadie ve" , "Bodychula", "Lalú" , "Gata" que mantiene el estilo BALTA de búsqueda de nuevos sonidos y ritmos musicales.
En octubre de 2024, gana el primer premio en la categoría de Tendencias, Música Electrónica y Urbana en los Premios Nacionales de la Música Uruguaya 2024.
Noviembre de 2024 Los Premios Graffiti le entregan el premio a Productor del Año 2024 por su disco "Todo antes de irme" .
En BRIL del 2025, Viaja a Buenos Aires donde participa del evento "Calamaro Day" de la Plataforma OLGA en el TEATRO OPERA.